Latin America Power

En cerca de una década, Latin America Power se ha posicionado como un actor relevante en el sector de energía de Chile y Perú, aportando con energía renovable a la matriz de ambos países.

 

Desde 2011 a la fecha, nos hemos caracterizado por desarrollar proyectos de distintas fuentes de energía, como hidroeléctrica, eólica y solar, manteniendo una estrecha relación con las comunidades y protegiendo el medio ambiente.

 

Contamos con el respaldo de nuestros socios en Brasil, BTG Pactual, Patria Investments y GMR Energía, quienes dieron vida a la empresa ERSA/CPFL Renováveis el 2006 en aquel país.

 

En nuestra historia, hemos sido testigos del desarrollo y fortalecimiento de diversos proyectos emblemáticos y las comunidades que los rodean. Es así como nuestra primera inversión en Chile fue la construcción de la central hidroeléctrica de pasada Carilafquén Malalcahuello en Cunco, Región de la Araucanía y somos los responsables de construir uno de los parques eólicos más grandes de Chile en operación, Parque San Juan de Chañaral de Aceituno, en la Región de Atacama.

 

Además, en Perú somos los responsables de operar seis centrales hidráulicas en localidades aisladas del país, las cuales se materializaron mediante contratos con el Estado. Además, hemos desarrollado un importante trabajo con las comunidades campesinas que rodean cada proyecto, a través de fondos de inversión para el mejoramiento de actividades productivas e infraestructura comunal.

 

Actualmente contamos con más de 10 proyectos en operación, tanto en Chile como en Perú, que aportan más de 340 MW de energía limpia a la matriz de ambos países, siendo también buen ejemplo de funcionamiento en todos sus niveles.

Compra de los derechos de agua de Carilafquén-Malalcahuello, en la Región de la Araucanía.

2011

Se adquieren los proyectos Santa Cruz 1 y 2 (en operación) y Huasahuasi 1 y 2 (en construcción), junto con la participación mayoritaria en Runatullo 2 y 3.

2011

Adquisición de participación mayoritaria de los proyectos en desarrollo Tulumayo 4 y 5, Limacpunco, Capiri y Ttio, en Perú.

2012

LAP suma a su portafolio en operación el Parque Eólico Totoral de Chile.

2013

Comienza la construcción de Parque Eólico San Juan, ubicado en la costa de la Región de Atacama, Chile.

2015

Comienza el desarrollo del proyecto Pirita en la Región de Coquimbo, primer Greenfield Solar de LAP.

2015

Comienza la operación de las centrales hidroeléctricas Carilafquén – Malalcahuello en la Región de la Araucanía, conectando 29 MW al Sistema Interconectado Central de Chile.

2016

Parque Eólico San Juan comienza oficialmente su operación, convirtiéndose en el parque más grande de este tipo en Chile.

2017
es_ESES